Desde hoy, ya que la materia de Lengua y de historia está terminada, van a ser clases de repaso de distintos aspectos ya vistos. Por eso, me podéis pedir que se traten temas concretos o cosas que no estén del todo claras de lo que hemos visto.
Para la recuperación de la Segunda Evaluación os dejé una hoja con preguntas que podéis ir haciendo poco a poco, o estudiando, o resolviendo las dudas que tengáis sobre ellas.
Comenzamos con estas cuestiones que estaban en el examen del tema de historia del tema 2:
1. Completa el cuadro comparativo sobre las unificaciones de Italia y Alemania.
ITALIA
|
ALEMANIA
| |
Años-Cronología
| ||
Estado líder
| ||
Rey
| ||
Ministro-Canciller
| ||
Principales enemigos
| ||
Métodos utilizados
|
2. Clasifica las características del marxismo y del anarquismo.
* una sociedad sin clases cuando triunfe el proletariado; * no a los partidos políticos; * la propiedad comunal (de todos); * se instaurará la dictadura del proletariado; * creación de partidos de trabajadores; * el hombre se organizará libremente en comunas; * la propiedad colectiva (del Estado); * todas las instituciones sociales serán eliminadas; * uso de atentados terroristas; * ideología antiautoritaria; * el capitalista se adueña del valor que genera el trabajador; * uso de la revolución;
| ||
MARXISMO
|
ANARQUISMO
| |
3. Responde a las cuestiones del texto
Señor: Se me ha informado que es usted dueño de algunas de esas detestables máquinas esquiladoras... Sepa usted que si no son retiradas a finales de la próxima semana, encomendaré a uno de mis Lugartenientes que las destruya... y si usted tiene la audacia de disparar contra cualquiera de mis hombres, ellos tienen órdenes de asesinarlo a usted e incendiar su casa.
Ned Ludd, general de ejército de justicieros. | |
¿Por qué se llama en el texto “detestables” a las máquinas esquiladoras? ¿Qué hacían? ¿Qué perjuicios provocan a estos hombres? ¿Qué relación tiene el texto con el movimiento obrero? ¿Quién era Ned Ludd? ¿En qué país se da este fenómeno? ¿Cómo evolucionará más tarde este movimiento obrero? ¿Por qué nuevas fases pasó? |
No hay comentarios:
Publicar un comentario